¿Cómo crear una imagen con un mensaje para publicar en Redes Sociales?

Hoy voy a explicarte cómo crear una imagen con un mensaje para publicar en Redes Sociales sin necesidad de saber utilizar complicadas herramientas de diseño.

Hay actividades que son puramente visuales como es el caso de los diseñadores gráficos, fotógrafos o artistas en general.  Este tipo de profesionales dominan a la perfección todo tipo de herramientas de edición de imágenes y pueden hacer maravillas con ellas.

Pero tú estás entre el resto de los mortales y quieres, simplemente, crear una imagen para publicar en Redes Sociales a partir de una foto o de un dibujo que ya tienes y colocarle un mensaje sencillo.

Si no sabes cómo, aquí te lo explico en unos pocos pasos:

¿Cómo crear una imagen con un mensaje para publicar en Redes Sociales? Con una herramienta sencilla: Power Point

Abres en tu programa Power Point  y en la diapositiva que te aparece por defecto es donde vas a insertar la imagen que deseas.

En la pestaña superior “Insertar” eliges «Imagen» y seleccionas una imagen libre de derechos de autor o una foto que tú mismo hayas tomado. El ejemplo que ves a la izquierda está hecho en base a un fotografía que tomé en un paseo en barco desde Marbella a Puerto Banús (¡¡¡te lo recomiendo si estás por aquí!! 😉

Vuelves a la pestaña de “Insertar” pero esta vez seleccionas “Cuadro de Texto”.  El cursor se transforma en una flecha que señala hacia abajo y arrastrando esa flecha sobre la imagen, dibujas una zona rectangular dentro de la cual vas a escribir tu mensaje.

En este punto, puedes editar básicamente el texto del mensaje cambiando el tipo de letra, el tamaño y el color, moverlo, centrarlo, lo que tú quieras.

Jugando con mil opciones

En la pestaña de “Formato”, ajustas el tamaño de la imagen a tu gusto.

¿Cómo crear una imagen con un mensaje para publicar en Redes Sociales?

Si te atreves, puedes hacer clic derecho sobre la imagen y en “Formato de imagen” podrás jugar con colores, brillo, variaciones de luz, giros 3D y todo tipo de efecto, hasta donde tu imaginación llegue.

Si no te ha quedado muy bien encuadrado, te será fácil deslizar la imagen para centrarla o ubicar el texto a tu gusto.

¡Ya casi la tienes!

A continuación, te sales  de la zona donde estuviste trabajando, haciendo un clic en cualquier parte que esté completamente en blanco de la diapositiva.

En el menú de «Inicio» de Power Point tienes una opción de Edición (justo a la derecha) que dice  “Seleccionar”.  Allí eliges “Seleccionar  todo” y verás que se destacan la  imagen y el cuadro de texto.

No hagas caso de todos los puntos que aparecen delimitando la imagen y el cuadro de texto: simplemente, haces clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen y le das a “Guardar como imagen”. Esto te permite darle un nombre a tu trabajo y guardarlo en formato .gif, .jpeg, .png. (Si no sabes cuál utilizar, prueba dejarlo con el formato que aparece por defecto)

Ya puedes cerrar la presentación en Power Point sin guardarla, porque no la necesitas más.

Te vas a la carpeta donde guardas tus Imágenes y ya la tienes lista para usar: cuélgala en tu muro de Facebook y transmite tu mensaje!!

También como banner publicitario

Si quieres aplicar este método para crear una publicidad tipo banner para tu negocio, sigue los mismos pasos: elije una imagen apropiada, escribe tu mensaje publicitario en un cuadro de texto, o en dos y, seleccionando todo a partir de la imagen puedes guardarla para luego insertarla en tu sitio.

Te muestro uno, hecho con una imagen prediseñada que obtuve del propio Power Point; es un poco rudimentario pero creo que te vale como ejemplo,  para que veas las posibilidades que tienes de aplicarlo a tu propio negocio, si lo haces con dibujos o imágenes de calidad y que sean relevantes para tu actividad:

¿Cómo crear una imagen con un mensaje para publicar en Redes Sociales?

Éste es un recurso muy básico, que te pueden sacar de un apuro. Aún así, siempre te recomiendo contratar los servicios de alguien especializado en estos temas, para optimizar tus resultados!

Espero que este consejo te haya parecido útil y no dudes en dejarme tu comentario a continuación: