Graciela Santos

  • Inicio
  • Acerca de
    • Código de Ética
  • Blog
  • Trabaja conmigo
    • Transcripciones de Audio a Texto
  • Contacto
Toda la ayuda que necesitas

Toda la ayuda que necesitas

Para tu negocio online

Leer más
Menos estrés & Más Beneficios

Menos estrés & Más Beneficios

Delega en una Asistente Virtual certificada

Leer más
Estás aquí: Inicio Asistencia Virtual Compartir archivos rápidamente: una solución en la nube

Compartir archivos rápidamente: una solución en la nube

29 octubre, 2012 vaspain 2 comentarios

Compartir archivos rápidamentePara que pueda realizar las transcripciones de audio a texto en el más breve plazo, debo contar cuanto antes con el archivo.  Existen varias soluciones para enviar los ficheros de audio pero, en algunos casos, las personas tienen mucha prisa en hacerme llegar la grabación y no quieren perder tiempo en completar el proceso de registro que la mayoría de los sitios requiere.

Hasta hace poco, la manera más habitual de trabajar intercambiar estos archivos con mis clientes era por medio de Dropbox, que como te comenté en un artículo anterior, es para mí la manera más fácil para compartir archivos rápidamente.

Pero últimamente he descubierto We Transfer, un servicio en la nube para enviar archivos de gran tamaño que es muy sencillo, rápido y que no requiere ningún registro en su página (solo tienes que aceptar las condiciones de uso del servicio).  Es gratis y está en varios idiomas, entre ellos el español, por supuesto.

Su uso es muy intuitivo

Cuando accedes al sitio de We Transfer, en el centro de la pantalla vas a encontrar una ventana de aspecto muy sencillo.  Haciendo click en el signo + (más) que aparece en el primer recuadro, podrás añadir uno o varios ficheros para transferir, hasta una capacidad máxima de 2GB.

Puedes enviar presentaciones, fotos, videos, música, documentos de texto o el tipo de archivos que quieras intercambiar con amigos o, como en mi caso, con un equipo de trabajo.

Rellenas el campo con la dirección del destinatario y a continuación, escribes tu propia dirección (como remitente).  De esta forma, las personas que reciban el correo sabrán que lo has enviado tú.

Si lo deseas, puedes agregar un mensaje opcional y cuando hayas terminado, le das al botón de “Transferencia” para enviar los archivos.  Tras uno o varios minutos dependiendo del tamaño, el archivo será enviado.

Privacidad en los envíos

Puedes enviar un mismo archivo (o grupo de archivos) hasta a 20 destinatarios al mismo tiempo, separando las direcciones por una coma. Cada email se envía por separado, de modo que ninguno de los destinarios podrá ver las otras direcciones de correo.

Cuando tus destinarios reciban los archivos que les has mandado, We Transfer te enviará un email de confirmación y otro tanto sucederá cuando se los hayan descargado. Los documentos estarán disponibles en la nube durante 2 semanas.

La versión de pago

En su versión de pago, por 120 dólares al año,  We Transfer te permite fundamentalmente, mantener almacenados durante 4 semanas los archivos, en lugar de 2.

Aquí tendrás tu propia URL (de tipo minombre.wetransfer.com ) y podrás personalizar varias cosas: el fondo de la web (o wallpaper), el fondo de los emails enviados y también podrás eliminar los anuncios publicitarios, si no te gustan.

 Mi propia opinión

Sigo pensando que Dropbox es la mejor manera de subir archivos a internet y compartirlos fácilmente, pero se trata de dos soluciones de almacenamiento distintas: mientras Dropbox almacena por tiempo indefinido tus archivos y te permite tener acceso a ellos desde cualquier dispositivo, We transfer se presenta como una alternativa fácil, gratis y cómoda,  cuando tienes que enviar algunos archivos y no quieres complicarte la vida con complicados procesos de registro.

Conocí esta herramienta gracias a mi colega Lidia Leston Vázquez y te invito a probarla, porque cada vez son más las personas que la están utilizando. ¡Estoy segura de que te será de gran utilidad!

Asistencia Virtual asistentes virtuales, audio, texto, tiempo, transcripciones, transcripciones de audio a texto

Comentarios

  1. Mirna Bajraj dice

    15 mayo, 2013 en 1:57 am

    Hola Graciela!
    Soy usuaria de We Transfer y de Dropbox. Realmente son herramientas que uso a diario, especialmente Dropbox y que sinceramente son de gran utilidad para mí. Agregaría otra opción similar a Dropbox, que también uso: Drive de Google.
    We Transfer es una solución ideal para enviar archivos pesados. Uso la versión gratuita porque se adapta perfectamente a mis necesidades y las de mis clientes.
    Muy buen artículo! 🙂

    Responder
    • vaspain dice

      22 mayo, 2013 en 8:54 am

      Google Drive también es un recurso muy interesante que utilizo a menudo. Gracias por compartir tu opinión y tu experiencia, Mirna!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿Quieres conocer ​mis 7 consejos
para delegar con efectividad?

​Déjame tu email y ​los recibirás ​por correo

  • Facebook
  • LinkedIn

Últimas entradas

  • ¿Qué es una VA o Asistente Virtual?
  • Negocios digitales y reinvención de las personas
  • ¿Graciela Santos o VA Spain?

Copyright © 2019 Graciela Santos · Creada por Hormigas en la Nube

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando, asumo que aceptas las cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies